CONCURSOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
La Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C.
convoca a participar en los
CONCURSOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
que llevará a cabo con motivo del 70° Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología a celebrarse en Guadalajara, Jal.
del 6 al 10 de noviembre de 2022.
Los concursos a los que se convoca son seis:
PARA MÉDICOS FEDERADOS:
- I. “Víctor Espinosa de los Reyes Sánchez”: Trabajos de investigación básica presentados en formato escrito (y que se presentarán en cartel electrónico durante el Congreso), no se acepta presentación de casos clínicos.
- II. “Juan Rodríguez Argüelles”: Trabajos de investigación clínica presentados en formato escrito (y que se presentarán en cartel electrónico durante el Congreso), no se acepta presentación de casos clínicos.
- III. “Carlos MacGregor Sánchez Navarro”: Trabajos de investigación presentados en formato de Video. (MP4, FLV, MOV, AVI, WMV, MPEG)
- IV. “Luis Ricaud Rothiot”: Trabajos de investigación básica o clínica, presentados en formato de cartel electrónico, se acepta la presentación de casos clínicos relevantes, sujeto a aprobación del comité.
PARA MÉDICOS RESIDENTES:
- V. “Carlos Espinosa Flores”: Trabajos de investigación básica o clínica realizado por un Residente que se encuentre cursando un programa universitario en las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Biología de la Reproducción Humana, Urología Ginecológica o Medicina Materno Fetal, presentados en formato escrito (y se presentarán en cartel electrónico durante el Congreso), se acepta presentación de casos clínicos relevantes.
- VI. “Samuel Karchmer Krivitzky”: Trabajos de Tesis de titulación presentados en el curso lectivo 2020 – 2023 en un programa universitario de las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Biología de la Reproducción Humana, Urología Ginecológica o Medicina Materno Fetal. Fecha de egreso 28 de febrero de 2023.
BASES:
- Los trabajos deberán
- Ser inscritos en la página web del 70° Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia (70cmog.org ), evite registros duplicados.
- Ser cargados antes del 30 de septiembre de 2022:
- los de los Concursos I, II, IV,V y VI en forma electrónica en el formato solicitado al hacer el registro de los trabajos.
- los del Concurso III, cargar video en la plataforma: wetransfer o transfernow y enviar al correo femecog@femecog.org.mx
- Los trabajos deben ser originales, inéditos, no presentados previamente en congresos, reuniones o actividades similares realizadas en el País.
- El contenido de los trabajos debe estar relacionado con la Ginecología y Obstetricia, Biología de la Reproducción Humana, Urología Ginecológica o Medicina Materno Fetal.
- Los trabajos de médicos federados: de investigación básica presentados por escrito (concurso I) y los trabajos de investigación clínica presentados por escrito (concurso II), así como los trabajos de investigación de residentes presentados por escrito (concurso V) deben enviarse cumpliendo con los requisitos de la Revista Ginecología y Obstetricia de México ( https://www.femecog.org.mx/docs/Instrucciones.pdf ) y acompañarse de la cesión de derechos ( https://www.femecog.org.mx/docs/cesion_derechos_autor.pdf ).
- Los trabajos de investigación presentados por escrito (concursos I, II y V) no deben mencionar en el estudio los nombres de los autores, ni el nombre de la institución donde se realizo. Esta información ya se tiene en la ficha de registro.
- Los carteles electrónicos de los Concursos I, II, IV , V y VI se presentarán durante todos los días del Congreso a través de la pagina de la FEMECOG https://femecog.org.mx/carteles
- Los videos del Concurso III, se presentarán durante todos los días del Congreso en forma continua a través de la pagina de la FEMECOG https://femecog.org.mx/carteles. Deberán tener una duración máxima de 10 minutos y contener una narración en audio en español acorde a las imágenes.
- El autor principal debe ser miembro federado (concursos I, II, III y IV), con excepción de los Concursos específicos para médicos residentes (concursos V y VI) y debe estar inscrito en el Congreso. En los trabajos de Tesis de residentes solo participa el autor, no hay coautores.
- Se otorgarán premios a los 3 primeros lugares de cada concurso que consisten en una Constancia y en una remuneración económica (primer lugar $ 15,000.00, segundo lugar $ 12,000.00 y tercer lugar $ 10,000.00).
- Los acreedores a los 3 primeros lugares de los Concursos I, II y V podrán ser elegibles por el Comité Editorial para su publicación en la Revista Ginecología y Obstetricia de México, por lo que los autores, al enviar su trabajo a Concurso, estarán cediendo automáticamente los derechos de autor a la Revista, trámite que se formalizará posteriormente.
- Cada autor puede presentar un máximo de tres trabajos en cada uno de los Concursos.
- No podrán participar los integrantes del Consejo Directivo de la FEMECOG.
- Cualquier incidente no previsto en esta Convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la FEMECOG.
- Requerimientos mínimos para la recepción de trabajos en formato digital
- Orientación del documento – HORIZONTAL
- Idioma – español
- Secciones – 1
- Formato – JPG o PNG
- Dimensiones Mínimas del Archivo:
Alto 1366 px. Ancho 768 px. profundidad de color 24 DPI
- Los trabajos deberán subirse a través del siguiente link: https://femecog.trabajos.w4em.com/
EJEMPLO
Operado por: