GUADALAJARA, JALISCO

Guadalajarla, la perla de occidente o mejor conocida como “La perla tapatía” es la sede de nuestro congreso. Conocida por su música tradicional, bellos paisajes, exquisita gastronomía e indiscutible infraestructura, esta ciudad es un centro empresarial y económico consolidado en el país. Siendo la segunda área metropolitana más habitada del país es indiscutible su relevancia en México.
Cuenta con más de 2,115,000 habitantes según los datos al 2019, es una de las localidades más pobladas del estado y la séptima más poblada del país, a solo 384 kms. de la Ciudad de México su ubicación geográfica y relevancia nacional la ubica como una de las cinco ciudades más importantes de México, siendo incluso la décima ciudad más grande en población a nivel Latinoamérica y considerada dentro de las 90 más productivas del mundo.



SITIOS DE INTERÉS

INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Considerado un ícono de Jalisco y de México, el Instituto Cultural Cabañas fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1997. En los muros y techos de la capilla del antiguo hospicio, podemos apreciar una de las obras más emblemáticas del muralista jalisciense José Clemente Orozco, realizada entre los años 1938 y 1939. Sobre catorce tableros, ocho pequeñas bóvedas y una enorme cúpula pintó 57 frescos sobre 1,250 metros cuadrados de superficie. Bajo los títulos: “La Humanidad”, “La conquista española” y “El hombre en su afán de superación”.

MUSEO DE CULTURA WIXARIKA
Ubicado en el costado norte de la Basílica de Zapopan, ofrece al visitante una muestra permanente de artesanía por este grupo étnico. Venta y exhibición de camisas, morrales, faldas, blusas, collares, aretes, anillos, pulseras y pequeñas bolsas de chaquira. Además de máscaras talladas en madera y fotografías con escenas cotidianas de la vida rural de este grupo étnico.

GLORIETA LA MINERVA
La Minerva es una de las mayores fuentes de Guadalajara y uno de sus puntos más conocidos. Admira la famosa estatua de bronce de la diosa romana, Minerva, y disfruta de los alrededores de esta zona que es conocida como uno los puntos de encuentro más populares entre los locales y fanáticos de los deportes.

CENTRO HISTÓRICO
El centro histórico logra la combinación perfecta entre lo tradicional y cosmopolita, con una cantidad impresionante de personas que caminan por sus calles y una interminable variedad de establecimientos aptos para todos los gustos. Visitar Guadalajara y no caminar por el centro histórico es como no haber venido a la ciudad.

ACUARIO MICHIN
Déjate asombrar por alrededor de 300 especies y cerca de 20 mil ejemplares, a lo largo de 5 pabellones que rinden homenaje a culturas indígenas y a la gran biodiversidad acuática que tiene nuestro México.
En Acuario Michin tendrás la oportunidad de interactuar y alimentar a diferentes especies, vivir la emoción de una inmersión donde podrás estar frente a frente con más de 15 tiburones de tres especies diferentes.

TLAQUEPAQUE, TALLERES Y ARTESANOS
Un recorrido especial para los amantes del poder creativo del hombre. Guía a los visitantes a través de los museos y talleres de Tlaquepaque para que descubran a los artistas trabajando en su propio entorno y se involucren en sus procesos. La idea es ser testigo y parte de cómo las piezas de cerámica más bellas de México salen a la luz en las manos de sus creadores.

AJIJIC
Ajijic es un pueblo lugar para descansar y relajarse, para caminar por las calles empedradas llenas de árboles, disfrutar de su malecón y admirar el hermoso paisaje al Lago de Chapala. La plaza principal es un agradable oasis de sombra en un día caluroso.

TEQUILA
A unos 40 minutos de Guadalajara se encuentra el Pueblo Mágico de Tequila, donde las casas tequileras ofrecen recorridos guiados y catas para conocer más a fondo el proceso de destilación de esta bebida que se ha convertido en ícono de nuestra identidad nacional. Además en el trayecto, disfrutarás como el paraje se pinta de azul gracias al Paisaje Agavero.
Operado por: