Profesores Internacionales


Dr. Andrea R. Genazzani
Obtuvo su título de médico, de la Universidad de Siena, Italia. Es especialista en ginecología y obstetricia, endocrinología y trastornos del metabolismo. Recibió el doctorado en Bioquímica Clínica de la Universidad de Lausana.
Es Asistente en la Universidad de Siena. Fue galardonado con el Honoris Causa Laurea por la Universidad de Wroclaw en Polonia y por la Universidad Ovidio de Constanza en Rumania, por la Universidad de Bucarest en Rumania, por la Universidad de Atenas en Grecia. Fue nombrado Profesor Emérito del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Federación Rusa.
Es el Presidente de la Sociedad Internacional de Endocrinología Ginecológica. Es autor de más de 828 artículos en revistas indexadas y editor de más de 42 libros. Editor de la Revista Maturitas desde 2003.


Dra. Alessandra Graziottin
Graduada en Medicina y Cirugía en la Universidad de Padua. Es especialista en sexología y psicoterapia. Es Directora del Centro de Ginecología y Sexología Médica de la H. San Raffaele Resnati de Milán. Es fundadora y presidente de la Fundación Alessandra Graziottin para la cura y el cuidado del dolor en mujeres. Es miembro honorario de la Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá. Es profesor en el Máster de segundo nivel en Andrología y Medicina Sexual de la Universidad de Florencia.
Ha publicado 22 libros científicos y 7 populares, más de 90 capítulos de libros científicos, 8 manuales educativos para mujeres y más de 400 artículos científicos sobre diversos aspectos de la ginecología y la sexología médica. Es columnista habitual en el Benessere mensual, en el semanario Oggi y en los periódicos Il Gazzettino e Il Mattino. Es invitada frecuente en radio y televisión sobre temas de ginecología y sexología médica.


Dra. Asma Khalil
Es profesora de obstetricia y medicina materno-fetal en el Hospital Universitario de St. George’s (Universidad de Londres). Especializada en complicaciones en el embarazo. Es líder del Servicio de Embarazo Múltiple en St George’s Hospital, la unidad de referencia para la región del suroeste de Londres. Es egresada de la Universidad de Londres. Tiene maestría en epidemiología de la London School of Hygiene & Tropical Medicine.
Sus intereses de investigación incluyen enfermedad hipertensiva en el embarazo, embarazo múltiple y otras complicaciones del embarazo.
Representante de la medicina fetal en grupos de referencia clínicos nacionales para servicios especializados. Tiene colaboraciones con sociedades internacionales, particularmente en países en desarrollo.
Ha publicado más de 45 artículos de investigación médica, y muchos artículos de revisión y capítulos de libros.


Dra. Liona C. Y. Poon
Es profesora clínica en la Chinese University of Hong Kong & New Territories Eats Cluster, Departament of Obstetrics and Gynaecology. Es especialista en Obstetricia y Ginecología en la Universidad de Londres. Estableció un importante programa para la detección temprana de preeclampsia. Doctorado en medicina (Investigación). Realizó una capacitación de subespecialidad en medicina feto materna y perinatal en Imperial College Healthcare NHS Trust y King’s College Hospital NHS Foundation Trust.
Sus intereses de investigación son la predicción y prevención de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal. Estos incluyen el desarrollo de modelos de detección para la predicción de aneuploidías, preeclampsia, restricción del crecimiento fetal, diabetes gestacional, macrosomía, muerte fetal, parto prematuro espontáneo y parto inducido. Es autora de más de 100 publicaciones en revistas internacionales en el campo de obstetricia, ginecología e hipertensión.


Dr. Miguel A. Ruoti Cosp
Doctor en Medicina y Cirugía, Facultad de Ciencias Médicas de la UniversidadvNacional de Asunción. Profesor adjunto, Cátedra de Ginecología y Obstetricia. Miembro Correspondiente Nacional de la Academia de Medicina de Paraguay. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Magíster en Medicina Perinatal. Director del Curso de Especialización en Ecografía Ginecológica, Obstétrica y Medicina Interna de la Universidad Nacional del Este.


Dra. Jeanne Conry
- Presidenta de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO)
- Ex Presidenta del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG).
- Premio de Salud Ambiental Infantil de la Agencia de Protección Ambiental del Pacifico Suroeste de los Estados Unidos.
Representante de la medicina fetal en grupos de referencia clínicos nacionales para servicios especializados. Tiene colaboraciones con sociedades internacionales, particularmente en países en desarrollo.
Ha publicado más de 45 artículos de investigación médica, y muchos artículos de revisión y capítulos de libros.


Dr. László K. Tabár
Hizo su especialización en radiología en el Hospital Universitario de Pecs, Hungría, y es profesor asistente de radiología. Es un médico, investigador y educador que ha contribuido en la lucha mundial contra el cáncer de mama. Ha trabajado para reducir o eliminar el sufrimiento y la muerte por esta enfermedad. Ha sido director del curso y profesor principal de más de 300 cursos de mamografía en varios países. Como clínico, ha aplicado su experiencia a la interpretación de la mamografía.
Es radiólogo, doctor en medicina, de la Universidad de Pécs. Es diplomado de la Academia de Radiología Húngara y la Academia Sueca de Radiología. Es profesor asociado de radiología de la Universidad de Uppsala, Suecia. Es profesor visitante de radiología de la Universidad de California, Long Beach. Obtuvo el premio Terry Fox Columbia Británica y tiene premios de British Medical Association. Ha escrito 169 artículos indexados y cuatro libros de la especialidad.


Dra. Sarah L. Berga
- Ginecología y Obstetricia en Harvard Medical School
- Endocrinología Reproductiva, Universidad de California,
- Está afiliada a varios hospitales en el área, incluido el Centro Médico General de Buffalo y el Centro Médico Bautista Atrium Health Wake Forest.
- Recibió su título de médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.


Dr. Álbaro José Nieto Calvache
- Clínica de Espectro de Acretismo Placentario, Fundación Valle de Lili. Cali, Colombia.
- Obstetricia y el cuidado intensivo.
- En los últimos años se profundizó en la patología obstétrica grave y el espectro de acretismo placentario (placenta accreta spectrum).


Dra. Ma. Soledad Vallejo Maldonado
- Ginecóloga-obstetra; Diplomado en Endocrinología Reproductiva en Universidad de Alcalá
- Experta latinoamericana en climaterio FLASCYM.
- Socia fundadora de la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica SOCHEG.


Dra. Diane Francoeur
- Directora Ejecutiva de la Sociedad Canadiense de Obstetricia y Ginecología.
- La primera mujer presidenta de la Federación de Especialistas Médicos deQuébec (FMSQ)
- Profesora asociada en el departamento de obstetricia / ginecología de la Universidad de Montreal y es una firme defensora de los derechos de las mujeres.


Dr. J. Martin Tucker
- Ex Presidente del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG).
- Formación profesional en la Universidad de Mississippi y en la Universidadde Alabama.
- Es profesor y presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Centro Médico de la Universidad de Mississippi.


Dra. Rachel F. Morris
- Especialista en Ginecología y obstetricia y en Medicina materno fetal en Jackson, Mississippi.
- Está afiliada Centro Médico de la Universidad de Mississippi.
Operado por: